¿Cómo Se Usan Las Plantas Medicinales Para Hacer Lociones Para Las Hemorroides?

Las hemorroides son un problema común que muchas personas sufren en silencio. Aunque no es una enfermedad grave, puede ser muy dolorosa e incómoda. Afortunadamente, hay una solución natural para este problema: las plantas medicinales.

Las plantas medicinales han sido utilizadas durante siglos para tratar una variedad de dolencias, incluyendo las hemorroides. Algunas de las plantas más efectivas para este propósito son el hamamelis, la caléndula y la manzanilla.

Estas plantas se pueden encontrar en forma de té, aceite o loción. Se recomienda beber de 2 a 3 tazas de té de hamamelis al día, aplicar una loción de caléndula 2-3 veces al día o usar un aceite de manzanilla en un paño caliente y aplicarlo sobre las hemorroides.

Los remedios caseros a base de plantas medicinales son seguros, efectivos y mucho más baratos que los tratamientos médicos convencionales. No sólo tratan los síntomas, sino que también ayudan a prevenir el problema en el futuro.

Plantas medicinales para las hemorroides

Cómo curar las hemorroides

¿Qué plantas medicinales se pueden usar para hacer lociones para las hemorroides?

Según la tradición medicinal china, las hemorroides se tratan con una variedad de hierbas. Algunas de estas hierbas se han utilizado por miles de años y se han considerado eficaces para aliviar el dolor, la inflamación y la picazón. Otras hierbas se han utilizado menos, pero pueden ser igualmente eficaces.

Una loción típica para las hemorroides contiene las siguientes hierbas:

  • Hierba de san juan: esta hierba se ha utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de afecciones, incluidas las hemorroides. Se cree que la hierba de san juan tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor, la picazón y la inflamación asociados con las hemorroides.
  • Loto blanco: el loto blanco es otra hierba tradicionalmente utilizada para tratar las hemorroides. Se cree que esta hierba ayuda a aliviar la picazón y la inflamación.
  • Hierba de té verde: el té verde contiene una sustancia llamada epigalocatequina galato (EGCG), que algunos estudios han sugerido que tiene propiedades antiinflamatorias. Se cree que el té verde puede ayudar a aliviar la picazón y la inflamación asociadas con las hemorroides.
  • Raíz de diente de león: la raíz de diente de león se ha utilizado tradicionalmente para tratar las hemorroides. Se cree que esta hierba ayuda a aliviar la picazón y la inflamación.
  • Hierba de sanil: la hierba de sanil se ha utilizado tradicionalmente para tratar las hemorroides. Se cree que esta hierba tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor, la picazón y la inflamación asociados con las hemorroides.

¿Cómo se preparan las plantas medicinales para hacer lociones para las hemorroides?

Las plantas medicinales se pueden usar para tratar una variedad de afecciones, incluyendo las hemorroides.

Para preparar una loción para las hemorroides, se debe seleccionar una planta medicinal que tenga propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y astringentes. Algunas plantas medicinales que se pueden usar para tratar las hemorroides incluyen la caléndula, la manzanilla, el hamamelis y la lavanda.

Para hacer una loción para las hemorroides, se debe mezclar una cucharada de la planta medicinal seca y molid en polvo con una taza de agua. Esta mezcla se debe hervir durante 10 minutos, luego se debe colar y permitir que se enfríe. Se puede aplicar esta loción directamente a las hemorroides o se puede aplicar con un algodón.

¿Cómo se aplican estas lociones?

Las lociones para las hemorroides se aplican generalmente a través de un hisopo o una almohadilla de algodón. Asegúrese de limpiar la zona alrededor de su recto antes de aplicar cualquier tratamiento. Para ayudar a aliviar el dolor y la picazón, trate de aplicar una pequeña cantidad de loción con un hisopo o una almohadilla de algodón cuatro veces al día.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario