Las Plantas Medicinales Para La Espondilitis Anquilosante

Las plantas medicinales para la espondilitis anquilosante son un buen remedio natural para tratar la enfermedad. La espondilitis anquilosante es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a la columna vertebral y puede causar dolor y rigidez en la espalda.

La espondilitis anquilosante puede ser muy dolorosa y limitar la movilidad. Los tratamientos convencionales para la espondilitis anquilosante pueden ser efectivos, pero pueden tener efectos secundarios.

Las plantas medicinales para la espondilitis anquilosante pueden ser una buena opción de tratamiento, ya que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, y también pueden mejorar la movilidad.

Algunas de las mejores plantas medicinales para la espondilitis anquilosante son la artemisia, el aceite de hígado de bacalao, la cola de caballo, la cúrcuma, la ginkgo biloba, la jamaica, el ginseng, la alfalfa y el aceite de onagra.

Espondilitis Anquilosante. Consejos para una buena calidad de vida.

Ejercicios para ESPONDILITIS ANQUILOSANTE o artritis de columna

¿Qué es bueno tomar para la espondilitis anquilosante?

La espondilitis anquilosante es una enfermedad degenerativa que causa inflamación y dolor en las articulaciones de la columna vertebral. No hay un tratamiento curativo para esta enfermedad, pero existen varios medicamentos que pueden ayudar a controlar los síntomas.

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el ibuprofeno, generalmente son el tratamiento de primera línea para el dolor y la inflamación de la espondilitis anquilosante. Otros medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas incluyen los esteroides, los analgésicos narcóticos y los antidepresivos.

En casos severos de espondilitis anquilosante, se puede recomendar la cirugía para fusionar las articulaciones dañadas de la columna vertebral.

¿Cómo desinflamar la espondilitis?

La espondilitis generalmente es una afección crónica, lo que significa que no tiene una cura. Aunque el tratamiento no puede curar la espondilitis, puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez. El objetivo del tratamiento es mejorar la calidad de vida.

Existen varios tratamientos que pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez asociados con la espondilitis. Estos incluyen:

  1. Ejercicio: El ejercicio puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez asociados con la espondilitis. Es importante buscar la orientación de un fisioterapeuta o entrenador personal antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios.
  2. Analgésicos: Los analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor. Siempre es importante seguir las indicaciones de dosificación del fabricante y consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento.
  3. Calor y frío: El calor y el frío pueden ayudar a aliviar el dolor. Se puede aplicar un paño caliente o una bolsa de agua caliente sobre la zona afectada durante 15 minutos. O bien, se puede aplicar una compresa fría o una bolsa de hielo sobre la zona afectada durante 10 minutos.
  4. Suplementos dietéticos: Algunos estudios han demostrado que los suplementos dietéticos como la glucosamina y el sulfato de condroitina pueden ayudar a aliviar el dolor. Siempre es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento dietético.
  5. Terapia física: La terapia física puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez. Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento pueden ser útiles.
  6. Masajes: Los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor. Busque a un terapeuta de masajes calificado para evitar lesiones.
  7. Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria. Sin embargo, la cirugía no siempre es eficaz y puede tener riesgos. Siempre es importante hablar con un médico antes de considerar la cirugía.

¿Que no debo comer si sufro de esto?

La espondilitis anquilosante es una enfermedad que causa dolor e inflamación en las articulaciones de la columna vertebral. No se conoce la causa exacta de esta enfermedad, pero se sabe que puede estar relacionada con una reacción autoinmune.

Existen ciertos alimentos que pueden empeorar los síntomas de la espondilitis anquilosante o que pueden desencadenar una reacción autoinmune. Por lo tanto, es importante evitar ciertos alimentos si se padece esta enfermedad. Alimentos que deben evitarse:

  • Lácteos: Los lácteos contienen proteínas que pueden desencadenar una reacción autoinmune.
  • Gluten: El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. El gluten puede irritar el intestino y empeorar los síntomas de la espondilitis anquilosante.
  • Sulfitos: Los sulfitos se usan como conservantes en algunos alimentos y bebidas. Los sulfitos pueden causar dolor y hinchazón en las articulaciones.
  • Azúcares refinados: Los azúcares refinados pueden aumentar la inflamación y empeorar los síntomas de la espondilitis anquilosante.

¿Cómo dormir si tengo esta enfermedad?

Una persona con espondilitis anquilosante puede dormir de varias maneras para aliviar el dolor y la rigidez. Algunas personas pueden necesitar tomar un antiinflamatorio o un analgésico para dormir.

Otras personas pueden necesitar usar una almohada especial o un colchón ortopédico. También puede ser útil hacer ejercicio regularmente y estirar los músculos antes de acostarse.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario