Hay muchos modos en que puedes limpiar tu oído. Puedes usar un hisopo de algodón para limpiar la parte visible del oído.
Para limpiar la parte de atrás del oído, puedes usar una jeringa de goma con agua tibia. También puedes usar una lima de uña para rascar suavemente la suciedad. Si tienes cera en el oído, puedes usar una mezcla de vinagre y agua tibia para ayudar a disolverla.
Indice De Contenido
¿Sabías esto?
En el momento que quieres limpiar tus oídos, lo mejor es que tengas en cuenta lo siguiente:
- No utilices objetos puntiagudos para limpiar tus oídos.
- No inserte nada más allá de la punta de tu dedo índice en tu oído.
- No uses hisopos para limpiar tus oídos.
- No apliques aceites ni otros productos para limpiar tus oídos.
- Limpia tus oídos con cuidado y suavidad.
Cómo limpiar el oído adecuadamente y sin hisopos
Mira la forma correcta de limpiar tus oídos
¿Cómo puedo limpiar mi oído de forma segura?
La mayoría de las personas no necesitan limpiar sus oídos. El cuerpo produce cera de oído para proteger los oídos y ayudar a que se mantengan limpios. La cera de oído se va sola al lavarse la cara y hacer ejercicio.
Limpiar los oídos con un hisopo o con otros objetos pequeños puede ser perjudicial. Puedes dañar el tímpano o empujar la cera más adentro del oído.
¿Cómo evito que se me obstruyan?
Para evitar que se te obstruyan los oídos, debes mantenerlos limpios y libres de cera. Puedes usar un hisopo para limpiar la parte externa de tu oído. También puedes usar unas gotas de aceite de oliva o de agua tibia para limpiar la cera blanda del oído.
Si tienes cera dura, no la intentes remover con un objeto agudo como una pinza, ya que podrías lastimarte. En su lugar, usa una mezcla de peróxido de hidrógeno y agua tibia para eliminar la cera.
¿Por qué siento que tengo el oído tapado?
Hay varias razones por las que podrías sentir que tienes el oído tapado. Una causa común es la acumulación de cera en el oído. La cera protege los oídos de las bacterias y otros gérmenes, pero a veces se acumula demasiado.
Esto puede bloquear la entrada de sonido al oído y causar que te sientas como si tuvieras el oído tapado. Otros factores que pueden causar este síntoma incluyen infecciones del oído, alergias, sinusitis y daño en el tímpano. Si este síntoma persiste, consulta a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Qué hago si tengo una infección del oído?
Si tienes una infección del oído, debes consultar a un médico para que te diagnostique y te dé el tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir antibióticos si la infección es bacteriana, así como medicamentos para reducir el dolor y la inflamación.