La presbicia es una condición ocular que ocurre debido al envejecimiento. A medida que las personas envejecen, el cristalino, que es la parte clara del ojo que se encarga de enfocar la luz, se vuelve menos elástico.
Esto hace que sea más difícil para el ojo enfocar la luz en la retina, que es la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. La presbicia generalmente se desarrolla después de los 40 años.
Aunque la presbicia es una parte natural del envejecimiento, puede ser frustrante para algunas personas. Afortunadamente, hay una variedad de tratamientos disponibles para corregir o mejorar la presbicia.
Indice De Contenido
¿Sabías esto?
- La presbicia es una condición ocular en la que la persona tiene dificultad para enfocar objetos cercanos.
- Se produce cuando el cristalino, el lente natural del ojo, pierde su elasticidad.
- Esto hace que la imagen que llega al ojo sea borrosa.
- Generalmente se desarrolla a partir de los 40 años.
- Se puede tratar con gafas o lentes de contacto.
✅ ¿Por qué se Produce la Presbicia? – Dr. Pedro Tañá
¿Qué es la presbicia y por qué se produce? (1/4)
¿Cuáles son las causas de la presbicia?
Las principales causas de la presbicia son la edad y la exposición a la luz. Con la edad, el cristalino del ojo se vuelve menos flexible, lo que dificulta enfocar los objetos cercanos. La exposición a la luz también puede afectar la capacidad del ojo para enfocar, ya que puede dañar el cristalino.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de la presbicia se realiza mediante una historia clínica y un examen físico. En la historia clínica, el médico preguntará sobre los síntomas y la duración de los síntomas.
También se preguntará si hay antecedentes familiares de presbicia o si el paciente ha tenido alguna enfermedad o trauma ocular previo. En el examen físico, el médico evaluará la agudeza visual y la capacidad del ojo para enfocar de cerca y de lejos. También se examinará la presión intraocular y la salud de la córnea, el cristalino y el fondo de ojo.
¿Cómo se trata la presbicia?
La presbicia es una condición en la que los ojos tienen problemas para enfocar objetos cercanos. Esto ocurre porque el cristalino, el lente en el ojo que se encoge o se relaja para enfocar, no puede cambiar de forma suficientemente rápido.
A menudo comienza a desarrollarse después de los 40 años. Algunas personas notan que tienen que separar los objetos para verlos con claridad, mientras que otras necesitan levantar la cabeza para ver con claridad.
¿Cuáles son las complicaciones?
Las complicaciones de la presbicia pueden incluir dificultades para leer, conducir o realizar actividades cotidianas. En algunos casos, la presbicia también puede aumentar el riesgo de caídas y otros accidentes.