La otitis media es una inflamación del oído medio. El oído medio es la cavidad en el oído que contiene el tímpano. La otitis media ocurre cuando este espacio se llena de fluido y se inflama. La otitis media es la inflamación del oído medio más común en los niños. La otitis media también puede ocurrir en adultos.
Puede ser causada por una infección bacteriana o viral. La mayoría de las veces, la otitis media es causada por un virus, como el resfriado común. La otitis media también puede ser causada por una alergia o por un objeto extraño que entra en el oído.
Los síntomas de la otitis media incluyen dolor de oído, fiebre, malestar general, pérdida del equilibrio, vómitos y diarrea.
Es tratada con antibióticos. Si la otitis media es causada por un virus, los antibióticos no funcionarán. Los síntomas de la otitis media suelen desaparecer en una o dos semanas.
Indice De Contenido
- 1 Otitis media aguda con perforación timpánica
- 2 Otitis media: inflamación en la parte media del oído
- 3 ¿Cómo eliminar otitis media rápido?
- 4 ¿Cómo curarla de forma casera?
- 5 ¿Cuál es el mejor antibiótico?
- 6 ¿Cómo se puede prevenir la otitis media?
- 7 ¿Cómo se trata?
- 8 ¿Cuáles son los riesgos de no tratar la otitis media?
Otitis media aguda con perforación timpánica
Otitis media: inflamación en la parte media del oído
¿Cómo eliminar otitis media rápido?
La otitis media son una inflamación del oído medio, que es la cavidad en el oído que contiene el tímpano. La otitis media puede ser aguda, crónica o recurrente. La otitis media aguda es la forma más común y generalmente no requiere tratamiento médico. La otitis media crónica o recurrente requiere tratamiento médico.
¿Cómo curarla de forma casera?
Hay varias formas de tratar la otitis media en el hogar. Puede utilizar un humidificador para mantener la humedad del aire en su casa y ayudar a aliviar la congestión.
También puede tomar baños de vapor para ayudar a abrir las vías respiratorias y aliviar la presión. Otra forma de tratar la otitis media es utilizar compresas tibias para aliviar el dolor. Aplique la compresa durante 10-15 minutos cada hora o según sea necesario.
¿Cuál es el mejor antibiótico?
No hay un antibiótico específico para la otitis media, ya que esta afección puede deberse a diversos agentes patógenos. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la amoxicilina es el antibiótico más utilizado para el tratamiento de la otitis media, ya que es eficaz contra la mayoría de los patógenos que causan esta afección.
¿Cómo se puede prevenir la otitis media?
La otitis media se puede prevenir con una vacuna llamada vacuna contra la neumococo. También se puede prevenir lavándose las manos y evitando tocarse la cara.
¿Cómo se trata?
La otitis media se trata a menudo con antibióticos. Los antibióticos matarán las bacterias que están causando la infección. A veces, los médicos también recetarán medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, como los corticosteroides.
¿Cuáles son los riesgos de no tratar la otitis media?
Los riesgos de no tratar la otitis media son complicaciones en el oído, el cerebro y el sistema nervioso central. La otitis media puede causar daño permanente al oído si no se trata a tiempo. También puede causar infecciones del cerebro y del sistema nervioso central, que pueden ser mortales.