La otitis externa es una inflamación del oído que afecta a la piel del conducto auditivo externo. Aunque puede ser molesta, generalmente es una condición benigna que no requiere tratamiento médico. Sin embargo, en algunos casos, la otitis externa puede ser más grave y requerir tratamiento con antibióticos.
Se produce cuando la piel del conducto auditivo se irrita o se inflama. Esto puede deberse a una variedad de factores, incluyendo la exposición al agua, la utilización de objetos extraños para limpiar el oído, la presencia de cera de oído, las alergias o la infección.
Los síntomas de la otitis externa incluyen picazón, dolor, enrojecimiento e hinchazón del oído. También puede haber secreción de pus o líquido del oído. En algunos casos, la otitis externa puede causar fiebre.
Generalmente no requiere tratamiento médico y mejora por sí sola en unos pocos días. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es posible que se necesite tratamiento con antibióticos. También se pueden utilizar medicamentos para aliviar la picazón y el dolor.
Para prevenir la otitis externa, se deben evitar los factores que pueden irritar o inflamar la piel del conducto auditivo. Esto incluye la exposición al agua, la utilización de objetos extraños para limpiar el oído, la presencia de cera de oído, las alergias o la infección. También se deben seguir las instrucciones del fabricante al usar productos para el cuidado del oído, como los tapones para los oídos.
Indice De Contenido
☞ Remedios caseros para el oído del nadador – Como combatir la otitis externa en casa
Otitis Media – Aprende a Drenarla
¿Cómo acabar con la otitis externa?
La otitis externa puede ser muy dolorosa, pero afortunadamente, hay varias maneras de tratarla. Lo primero es asegurarse de que la zona esté limpia. Lavar la zona con agua tibia y jabón neutro varias veces al día ayudará a limpiar la zona y reducir la inflamación. Aplicar compresas calientes o frías también puede ayudar a aliviar el dolor.
Los antihistamínicos orales pueden ayudar a reducir la hinchazón, mientras que los antibióticos tópicos pueden ayudar a combatir las infecciones. Si la otitis externa es muy severa, es posible que necesite una receta para antibióticos orales.
¿Cómo tratar la otitis externa en casa?
La otitis externa es una infección del oído que se produce cuando los gérmenes entran en la piel del conducto auditivo. Los síntomas incluyen dolor, comezón, secreción, y enrojecimiento del oído.
Si la infección es leve, se puede tratar en casa con remedios caseros y medicamentos de venta libre. Si la infección es más grave, es posible que necesite antibióticos recetados por un médico.