La otitis es una inflamación del oído, que puede ser aguda o crónica. La otitis aguda es la inflamación del oído que dura menos de tres meses, mientras que la otitis crónica es la inflamación del oído que dura más de tres meses. La otitis puede ser causada por una infección bacteriana o viral, o por una alergia
También puede ser causada por un objeto extraño que se introduce en el oído, como un cotonete. La otitis puede ser muy dolorosa, y puede causar fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida del equilibrio, dolor de cabeza, pérdida de audición, y secreción del oído.
La mejor manera de evitar la otitis es lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de tocar el oído o la nariz. También es importante evitar meter objetos en el oído, y limpiar el oído con cuidado. Si se tiene una infección bacteriana o viral, es importante tratarla de inmediato, ya que la otitis puede empeorar si no se trata.
Indice De Contenido
¿Sabías esto?
- No se debe tapar el oído durante el baño.
- Es importante limpiarse las orejas con una toallita después de nadar.
- No hay que meterse objetos en la oreja.
- No se debe utilizar una toalla para secarse las orejas.
- Es recomendable limpiarse las orejas con un hisopo de algodón humedecido.
OMS: El Cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva
6 Remedios caseros para deshacerse de la otitis externa
¿Cómo se puede prevenir la otitis?
La otitis es una infección del oído. Se puede prevenir la otitis mediante el lavado de manos, evitando tocarse los oídos y limpiando los oídos con un hisopo de algodón.
¿Y en niños?
Los niños son propensos a la otitis porque tienen el canal auditivo más corto y horizontal que los adultos. Esto significa que las partículas de suciedad, el polvo y los gérmenes pueden llegar fácilmente al oído medio. La otitis también es más común en los niños porque su sistema inmune aún está en desarrollo.
Para prevenir la otitis en los niños, es importante mantener limpio el canal auditivo. Se debe evitar que los niños metan objetos en el oído, ya que esto puede empujar la suciedad y los gérmenes hacia el oído medio.
También es importante mantener la cabeza y los oídos secos, especialmente después de bañarse. Los niños con otitis recurrente pueden necesitar un tratamiento antibiótico para prevenir futuras infecciones.
¿Cuáles son las principales causas de la otitis?
Las principales causas de la otitis son las infecciones Virales o bacterianas. La otitis media aguda es la inflamación del oído medio que causa dolor y molestias. La otitis media con efusión es la acumulación de líquido en el oído medio sin inflamación. La otitis externa es la inflamación del canal auditivo externo.
¿Cómo tratarla en casa?
El tratamiento de la otitis en casa se puede realizar con remedios naturales o con medicamentos. Algunos remedios caseros para la otitis son:
- Aplicar compresas calientes o frías sobre el oído afectado.
- Tomar baños de vapor.
- Hacer gárgaras con agua tibia y sal.
- Masajear la zona afectada.
Los medicamentos que se pueden utilizar para el tratamiento de la otitis en casa son:
- Antihistamínicos para reducir la inflamación.
- Analgésicos para aliviar el dolor.
- Antibióticos si hay infección bacteriana.